pasión por la cerámica

Portada historia Japón Laos Garden

Pasión por la cerámica XXXIV. De China a Japón: el viaje de la maceta bonsái.

Pasión por la cerámica XXXIV: Japón y las macetas de bonsái – Un vistazo histórico En el artículo anterior hablábamos sobre el origen de las macetas de bonsái, su procedencia y la evolución de la alfarería en China, repasando también cuáles fueron sus principales centros de producción. Hoy nos adentramos en la evolución de la […]

Pasión por la cerámica XXXIV. De China a Japón: el viaje de la maceta bonsái. Leer más »

portada historia Laos Garden

Pasión por la Cerámica XXXIII: Tras las huellas del arte milenario — Los orígenes chinos de la cerámica para bonsái

Pasión por la Cerámica XXXIII: Donde nace la forma — Los albores de la cerámica de bonsái en China Cuando emprendimos este recorrido por el fascinante universo de las macetas para bonsái, comenzamos por explorar las pastas y esmaltes más habituales entre los artesanos dedicados a este arte refinado. Queríamos acercar al lector a los

Pasión por la Cerámica XXXIII: Tras las huellas del arte milenario — Los orígenes chinos de la cerámica para bonsái Leer más »

Portada esmaltes 2 Laos Garden

Pasión por la cerámica XXXII. Los esmaltes en las macetas de bonsái (2ª parte).

Pasión por la cerámica XXXII. Los esmaltes en las macetas de bonsái (II). En el anterior artículo dedicado a los esmaltes, abordamos aquellos más tradicionales y versátiles, los más empleados en la cerámica para bonsái. Conviene ahora hacer una distinción importante: los colores utilizados en macetas de mayor tamaño —desde chuhin en adelante— y en

Pasión por la cerámica XXXII. Los esmaltes en las macetas de bonsái (2ª parte). Leer más »

pasta cerámica Kakuzan Laos Garden

Pasión por la cerámica XXX. Pastas empleadas en las macetas de bonsái (3ªparte).

Pastas empleadas en las macetas de bonsái (III): Las arcillas grisáceas. Cuando la arcilla se somete a altas temperaturas, ocurre una transformación fascinante: sus partículas se funden entre sí y el material se endurece, convirtiéndose en cerámica. Este nuevo cuerpo adquiere una solidez tal que, en muchos casos, supera en durabilidad a la propia roca.

Pasión por la cerámica XXX. Pastas empleadas en las macetas de bonsái (3ªparte). Leer más »

portada tamaños

Pasión por la cerámica XXI. El tamaño de las macetas de bonsái.

Pasión por la cerámica XXI. El tamaño de las macetas de bonsái. Los bonsáis, como casi todo en este mundo, pueden ser clasificados de mil maneras. Por especies, claro está: coníferas, caducos y perennes.  También por su tamaño, su estilo, el número de troncos que los sostienen o la cantidad de árboles plantados juntos.  La

Pasión por la cerámica XXI. El tamaño de las macetas de bonsái. Leer más »

Portada Watanabe Kakuzan Laos Garden

Pasión por la cerámica XIII. Watanabe Kakuyuki del horno Kakuzan.  

Kakuzan: una forma de hacer, un legado que perdura Ya hemos hablado en otros artículos sobre el fascinante viaje de las macetas para bonsái: su origen en la antigua China y su evolución a lo largo del tiempo. Hoy queremos centrarnos en un horno que representa a la perfección la tradición cerámica de Tokoname y

Pasión por la cerámica XIII. Watanabe Kakuyuki del horno Kakuzan.   Leer más »

Pasión por la cerámica XII: Bigei y cultura japonesa. Apicultura.

Bigei en su juventud y sellos más frecuentes Bigei: el hombre tras el mito En torno a Bigei circulan más de una anécdota incierta. Algunas nacen del desconocimiento, otras quizás por simple confusión. Lo han rebautizado, lo han retirado y hasta lo han dado por muerto… pero no: Bigei sigue activo y trabajando, tan vivo

Pasión por la cerámica XII: Bigei y cultura japonesa. Apicultura. Leer más »

Pasión por la cerámica X. Aiba Kouichirou de Koyo Toen.

Koyo Toen: Estandarte de la cerámica de Tokoname Hoy dedicamos estas líneas a Aiba Kouichirou, figura insigne de la cerámica de Tokoname y uno de los más reconocidos artesanos del siglo XX en el ámbito de las macetas para bonsái. Recientemente fallecido, Kouichirou estuvo al frente del horno Koyo Toen (鴻陽陶園) durante varias décadas, consolidando

Pasión por la cerámica X. Aiba Kouichirou de Koyo Toen. Leer más »