Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, en un tiempo en el que se valora la inmediatez. La cultura de la urgencia difumina la línea entre lo que verdaderamente importa y lo que no, y todo esto nos lleva a cultivar un espíritu de impaciencia. Llevamos un ritmo de vida que transcurre a un ritmo vertiginoso, y dedicarnos al cultivo del bonsái, nos permite encontrar lo que perdemos en la vorágine diaria. Hoy te lo contamos.

EL CULTIVO DEL BONSÁI, LA MEJOR TERAPIA
- FRENAN EL RITMO: La naturaleza es el antídoto perfecto para frenar el ritmo de la vida moderna, su presencia en nuestro hogar es una terapia infalible para ayudar a tratar el estrés y nos invita a llevar una vida mucho más relajada. «Si buscas fortaleza y paciencia, rodéate de un árbol» palabras del poeta Harl Borland, que escribía acerca de la belleza de la naturaleza. Lo mejor que puedes hacer para enfrentarte a la cultura de la urgencia es participar regularmente en actividades que te recuerden que no hay prisa, dicen los expertos.
- APORTAN ENERGÍA: Los bonsáis, y el Feng Shui, tienen mucho en común, ya que ambos fomentan la armonía. Además, tener un bonsái en nuestra casa, aporta la madera y la tierra, dos de los cinco elementos que según este método filosófico, aumentan la energía positiva.
- SE PUEDEN CULTIVAR EN LA CIUDAD: No hace falta vivir en el campo para tener bonsáis, requieren poca tierra y espacio, por lo que los puedes tener en casa, aunque vivas en la gran ciudad o tenga un jardín urbano.
- ARTE VIVO: Los bonsáis, evolucionan constantemente a su entorno, y a los cuidados de la persona que los cultiva. Son un vivo reflejo de las estaciones…cambian de color, caen las hojas en otoño, y vuelven a brotar en primavera.
- ESCULTURAS NATURALES: Nunca existirá un bonsái igual al nuestro, son esculturas naturales únicas!
- AYUDA A DORMIR MEJOR Y MEJORA NUESTRA SALUD EN GENERAL: Cómo nos cuenta, este apasionado de los bonsáis, en su artículo.
Cuidar de un bonsái, es una preciosa afición para toda la vida, ya que si aprendes a hacerlo correctamente pueden llegar a vivir durante muchísimos años, uno de los más antiguos tiene ochocientos años, y puedes visitarlo en el Museo del Bonsái en Shunkaen, Japón. Incluso pueden convertirse en reliquias familiares.
Cultivar un bonsái, cultiva la paciencia y el saber esperar, el tener un proyecto, con un objetivo claro, con las etapas a cumplir para lograrlo. Se disfruta cada hoja, cada flor, cada fruto y el poder compartirlo con la gente que nos rodea.
PORQUÉ REGALAR UN BONSÁI
El valor de un regalo, no siempre se mide por lo que cuesta, sino por su valor simbólico. Siempre buscamos ese detalle con el que sorprender, sin dejar atrás la originalidad y el buen gusto. Por la belleza de los bonsáis, y el significado que tiene regalar uno, creemos que es una opción, con la que acertarás.
Regalar un bonsái, no es únicamente regalar una planta, ya que según la cultura asiática, están cargados de significados. Los bonsáis, simbolizan la eternidad, pero no sólo eso, también simbolizan la salud, la amistad, la sabiduría y la vida larga. Si optas por regalar un bonsái a un familiar, o a un amigo, le estás deseando al destinatario felicidad.
Además, son muy decorativos, y existe muchísima variedad, otro motivo para acertar al regalar un bonsái.

RECOMENDACIONES PARA INICIARSE EN EL MUNDO DEL BONSÁI
El bonsái, es el mejor terapeuta que uno puede tener.
Existe la creencia de que es muy complicado cuidar un bonsái, si bien es cierto que no debe hacerse como plantas, sino cómo árboles que son, y hay que tener en cuenta cada especie. Pero siguiendo unas pequeñas pautas y recomendaciones, todos podemos hacerlo. Cómo has podido comprobar en nuestro artículo de hoy, es una experiencia única que crea adicción. (No dejes de seguirnos si quieres saber más sobre los mejores bonsáis para principiantes, que escribiremos muy pronto).