¿De qué depende el precio de un bonsái?

Los bonsáis son obras de arte vivas. En jardinería han ocupado un lugar muy especial por su belleza, elegancia y significado. Han cautivado a muchas personas en todo el mundo, convirtiéndose en piezas de arte muy apreciadas y valoradas. Sin embargo, el precio de estos pequeños árboles, depende de muchos factores, y hay que tener en cuenta varias consideraciones. Te lo contamos.
En el artículo de hoy, analizaremos las diversas opciones que existen en el mercado, y  los factores que influyen en su valor. Queremos contaros cómo se determinan los precios, pasando por ejemplares tradicionales, hasta los más exclusivos, para que conozcas que debes de tener en cuenta al adquirir uno.
 
TIPOS DE BONSÁIS
Lo primero que hay que saber, es que existen diferentes tipos de bonsáis, y cada especie requiere de diferentes cuidados para su mantenimiento, entre los diferentes tipos destacan:
 
  • Bonsáis de hoja perenne: Conservan sus hojas durante todo el año, y son los más indicados para su cultivo en interior.
  • Bonsáis de hoja caduca: Los bonsáis de hoja caduca pierden sus hojas en otoño, y entran en un estado de «reposo» hasta primavera.
  • Bonsáis de flor y fruto: Que se caracterizan por sus bonitas flores, así como frutos, y son ideales para decoración.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRECIO DE UN BONSÁI:
  •  La edad: La edad de un bonsái es uno de los factores más importantes a la hora de determinar su valor. En general, los bonsáis más antiguos, tienen un precio más elevado, debido al tiempo y los cuidados que se le han aplicado. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que es posible que encuentres bonsáis más jóvenes que otros y más caros, debido al tiempo y esfuerzo que ha requerido su cultivo, y a los resultados del mismo.
  • ¿El tamaño?: Normalmente cuánto más grande es un bonsái, más elevado es su precio, pero no siempre es así, ya que cómo comentábamos en el punto anterior, el valor del árbol no siempre está relacionado con su tamaño, y sí con su diseño y cuidado.
  • La especie: Existen especies de bonsáis que están más valoradas que otras, ya que algunas especies de bonsáis son más raras, y más complicado su cuidado y cultivo, lo que puede afectar a su precio. Por ejemplo, un bonsái ficus retusa, es muy popular, y tiene un precio moderado, mientras un juniperus chinensis, es una especie más difícil de cultivar, por lo que esto aumenta su valor.
  • Estado de salud del árbol: Lógicamente, cuánto mayor es su estado de salud, más caro es el bonsái.
  • Lugar de adquisición: Esto es algo que también puede aumentar su valor. Los bonsáis adquiridos en viveros especializados o tiendas especializadas en bonsáis, también suelen tener un precio más elevado, y esto es debido al conocimiento del cuidado. Los bonsáis que se compran en cadenas comerciales, pueden tener un precio más asequible, pero debes de tener en cuenta, que es muy posible que no tengan la misma calidad.
  • La época de adquisición: La época en la que se adquiere en bonsái, también es un factor a tener en cuenta a la hora de valorar el precio. Normalmente, en la época de invierno, cuándo los bonsáis están en reposo, es habitual encontrar los bonsáis a un precio más bajo, ya que la demanda también es más baja. Por otro lado, cuándo los bonsáis están en pleno crecimiento, en la época de verano y primavera, es posible que el valor del árbol aumente. 
  • Tamaño del tronco y las ramas: Un tronco grueso encarece considerablemente el valor de un bonsái.
  • Tamaño y material de la maceta.

En resumen, el precio de un bonsái depende de varios factores, y no siempre está relacionado con su belleza o calidad, sino más bien con los esfuerzos y conocimientos que se le han aplicado y de su diseño, por el trabajo artesanal que hay detrás. 

Por esta razón, si el árbol lo ha cultivado o lo ha tratado algún maestro reconocido en este arte, su precio también aumenta considerablemente, son capaces de jugar con las formas, crear versiones en miniatura retorcidas de los árboles originales e, incluso, recrear entornos naturales, como bosques y lagos, con todo tipo de detalles.

 
DISEÑO 
Un bonsái económico, lo puedes encontrar en muchos sitios, muchos de ellos provienen de China, donde los cultivan a partir de esquejes de plantas que alcanzan varios metros de altura en poco años, un proceso muy rápido, que sacrifica la calidad del bonsái por la rapidez.
 
Sin embargo, para lograr un tronco ancho y grueso, y una buena conicidad, se necesita tiempo y dedicación, un proceso de cortar y dejar crecer las ramas que lleva mucho tiempo, pero es el adecuado para dar calidad al árbol, y que el tronco se ensanche con el tiempo, un trabajo arduo que marca la diferencia. 

Además, cabe destacar, que los bonsáis no se pueden trabajar con las mismas herramientas con las que cuidas un árbol normal, necesitan de unas herramientas específicas. Ver «Herramientas adecuadas  para el cuidado y mantenimiento de tus bonsáis»

La combinación de un tronco grueso y su conicidad es lo que le da valor al bonsái, dado que toma mucho más tiempo en lograrse, y por tal motivo es más caro, además el correcto crecimiento del bonsái no sólo depende de cómo se haya hecho la poda, sino que también de  un buen cableado para guiar las ramas, la limpieza y corte de las raíces, replantaciones constantes y, sobre todo, una constancia diaria en el regado.
 
LAOS GARDEN

¿Quieres comprar un bonsái? en Laos Garden te ofrecemos una gran variedad de especies, tanto autóctonas, olivos, pinos, encinas, alcornoques… como recién llegadas de Japón, entre los que podrás encontrar bonsáis de azalea, carpe, cryptomeria, acer palmatum, etc. Llevamos 20 años viajando a Japón para traerte exclusivos ejemplares.

No hemos de actuar con impaciencia cuando se trata de elegir una árbol, el tiempo invertido en la selección se recuperará con creces a la hora de la formación. En Laos Garden estaremos encantados de ayudarte a elegir el bonsái que mejor se adecúe a tu terraza o jardín, solo tienes que preguntarnos.
 
Puedes ver los bonsáis viniendo a nuestra tienda en Las Matas , Las Rozas de Madrid o en www.laosgarden.com. Cada ejemplar de bonsái que veas en la web es el mismo que te enviaremos, y te llegará en perfectas condiciones, muy bien embalado.
 
En nuestra tienda puedes encontrar bonsáis de todos los precios y tamaños, pero todos con una certificada calidad que nos avala.
LOS BONSÁIS MÁS CAROS DEL MUNDO
Los árboles más antiguos y más raros, han crecido y se han cultivado a lo largo de generaciones, y en su mayoría, solo están disponibles en Japón.

El bonsái que se compró más caro que se conoce, fue en 1980, cuándo un comprador desconocido, adquirió un bonsái de enebro en una subasta, por la escalofriante cifra de 2,5 millones de dólares.

En la convención Internacional de bonsáis de Takamatsu, en Japón, se vendió un pino centenario por mas de 1,3 millones de dólares.

El bonsái más caro, sin precio exacto, se encuentra en el museo del bonsái en Tokio. Es un enebro de casi 900 años de antigüedad, y está valorado en varios cientos de miles de dólares.

El famoso bonsái de 2,5 millones de dólares

Por todo el mundo podemos encontrar grandes colecciones cuidadas  por verdaderos expertos de estas plantas. 

Japón es un país en donde es muy habitual encontrarte este tipo de plantaciones en diferentes lugares de su geografía. Uno de sus maestros más conocidos y respetados es Kunio Kobayashi. En su museo, Shunka-en, puedes encontrar los ejemplares más antiguos y valiosos del mundo, como un pino con más de 1.000 años

El estadounidense de origen japonés John Naka, otro gran experto en este arte, dejó para la posteridad una de las composiciones más bonitas que existen: “Goshin”. Esta plantación de once enebros está expuesta en el United States National Arboretum.

Goshin, uno de los bonsáis más bonitos del mundo
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x
()
x