Pasión por la cerámica XXI. El tamaño de las macetas de bonsái.

portada 2

Pasión por la cerámica XXI.
El tamaño de las macetas de bonsái.

Los bonsáis, como casi todo en este mundo, pueden ser clasificados de mil maneras. Por especies, claro está: coníferas, caducos y perennes.  También por su tamaño, su estilo, el número de troncos que los sostienen o la cantidad de árboles plantados juntos.  La maceta ha de estar a la altura del inquilino y en la proporción adecuada, es decir, la anchura de la maceta, una vez el bonsái ha completado su fase de diseño, ha de ser aproximadamente 2/3 de la altura del árbol. 

Hoy nos ocupamos de la clasificación por tamaños, que va desde lo «microscópico» hasta árboles «gigantes» de más de un metro, porque el término bonsái no siempre significa diminuto. Aunque en la imaginación popular persista la idea de un arbolito de bolsillo, un miniatura de la naturaleza, conviene dejar claro que no hay una medida correcta. 

Los intervalos de medidas varían de unos autores a otros, en rojo aparecen las categorías y medidas planteadas por John Yoshio Naka.

Keshitsubu o Shito:

Es el tamaño más reducido, se denomina tamaño de semilla de amapola. Según John Yoshio Naka: “La semilla se siembra directamente en la maceta para obtener mejores resultados”. Generalmente se considera esta categoría por debajo de los 5 centímetros. Es un tamaño fascinante, pero el cultivo y el modelado es bastante difícil. También se le llama bonsái de bolsillo.

bunzan LaosGarden
Maceta hexagonal con esmalte amarillo de la casa Bunzan de Seto, Japón. Medidas: 2 x 1,8 x 1,3 cm. Colección Laos Garden.
República Checa LaosGardeb
Maceta de la República Checa esmaltada en rojo. Medidas: 3 x 3 x 1,9 cm. Colección Laos Garden.
Shibakatsu LaosGarden
Pequeña maceta esmaltada en verde por Shibakatsu, Tokoname. Medidas: 3 x 3 x 2,5 cm. Colección Laos Garden.

En Laos Garden tenemos el privilegio de contar con Laura Medina, quien desde hace años crea con pasión estas delicadas joyas en miniatura.

Mame:

Convencionalmente es un bonsái del tamaño de la palma de la mano entre 5 y 15 centímetros de altura. Naka apunta que deben entran en una mano de tamaño medio 3 ó 4 ejemplares. Al igual que los Ketshisubu son difíciles de cultivar y diseñar.

Tani Ranzan LaosGarden
Espectacular maceta sin esmaltar para bonsái. Tallada a mano por el premiado autor Tani Ranzan. Medidas: 9,4 x 7,8 x 3,8 cm. Colección Laos Garden.
Bokukakai LaosGarden
Pequeña maceta en forma de mokko, esmaltada en verde. Jiang Kobayashi del horno Bokukakai (China). Medidas: 10,6 x 8,8 x 3,3 cm. Colección Laos Garden.
Harumoto LaosGarden
Maceta para bonsái procedente de Tokoname de Hisashi Shu Kazumasa. Harumoto. Detalladas patas de nube. Medidas: 7,5 x 2,3 cm. Colección Laos Garden.

Fantástico ejemplar de juniperus itoigawa, la variedad más apreciada, con increíble movimiento y ramificación. Tiene un alto de 12 cm. Colección Laos Garden.

Shohin:

Árboles de menos de 25 centímetros, uno de los tamaños más buscados para los coleccionistas. Esta categoría no la incluye John Naka.

Seizan Reiho LaosGarden
Maceta sin esmaltar de Kataoka Katsushi (Reiho), del horno Seizan de Tokoname. Medidas: 12,5 x 11 x 3,8 cm. Colección Laos Garden.
JTAP1057
Maceta hexagonal esmaltada en azul por Saida Bikou (Tokio) Medidas: 11,7 x 10,3 x 6 cm. Colección Laos Garden.
SONG JIANRONG LaosGarden
Elegante maceta sin esmaltar creada por Song Jiaron, Yixing (China).. Medidas: 12 x 4,2 cm.. Colección Laos Garden.

Increíble ejemplar tamaño shohin de zelkova nire, (20 cm de ancho) estilo multitrionco, de gran vejez y formación muy avanzada. Una verdadera pasada de arbolito. En Laos Garden usamos un bolígrafo para tener una referencia del tamaño que todo el mundo conoce. 

Komono:

Para Naka esta categoría comprende entre 12 y 18 centímetros. Otros autores unen esta categoría a Katade Mochi o Kotate Mochi y proponen un intervalo entre 15 y 31 centímetros de altura.

SEKIZAN KAZAN Laos Garden
Maceta de porcelana pintada a mano por Sekizan Kazan. Medidas: 15,5 x 9,7 x 8,5 cm. Colección LaosGarden.
Terahata LaosGarden
Maceta pintada a mano por Satomi, del horno Terahata, en Seto. Medidas: 16 x 12,1 x 4,4 cm. Colección Laos Garden.
Zenigo LaosGarden
Elegante maceta sin esmaltar creada por Matsushita Masuo (Zenigo), del horno de Tokoname Izumi-Ya. Medidas: 18,1 x 14,1 x 5,7 cm. Colección Laos Garden.

Precioso chaenomeles chojubai de gran vejez y casi listo para exponer en una maceta Houtoku (Japón). Colección Laos Garden.

Katade Mochi: 

Es el tamaño entre 20 a 40 cm de altura. Hay excepciones, por ejemplo el estilo en roca no entra en esta categoría. Es el tamaño más popular entre los amantes del bonsái.

Otro término bastante extendido es Kifu, generalmente se le asignan a esta categoría medidas de entre 26 y 35 cm de alto, aunque varia según las fuentes: 20 – 40 cm ó 21 – 35 cm.

Tosui Masao LaosGarden
Maceta ovalada esmaltada en ocre por Tosui Masao (Seto). Medidas: 23,5 x 15,7 x 3,8 cm. Colección Laos Garden.
Tongrae LaosGarden
Maceta coreana esmaltada en azul de la casa Tongrae. Medidas: 24 x 18 x 6,2 cm. Colección Laos Garden.
SHUNHOSHO LaosGarden
Maceta rectangular con relieve en forma de bambú, del horno Shunhosho de Tokoname. Medidas: 27 x 20,3 x 3 cm Colección Laos Garden.

Potente ejemplar de ullastre en una maceta Yokkaichi (Japón), con estupenda ramificación y madera muerta. Colección Laos Garden.

Chumono:

El tamaño mediano de bonsái, entre 45 y 90 centímetros de altura, recibe este calificativo. Es la medida ideal que un hombre puede manejar sin ayuda. Es el más empleado a la hora de exponer. Otros autores proponen un intervalo entre 30 y 60 centímetros de altura.

Tazan Laosgarden
Maceta para bonsái rectangular con elegantes patas de nube. De la reconocida casa Tazan de Tokoname. Medidas: 40 x 28,2 x 13,2 cm. Colección Laos Garden.
Shigaraki LaosGarden
Preciosa y antigua maceta para bonsái, con patas de nube. Shigaraki. Medidas: 40 x 29 x 12 cm. Colección Laos Garden.
Yamaaki LaosGarden
Preciosa maceta para bonsái sin esmaltar. Procedente del horno Yamaaki, Tokoname. Medidas: 35,4 x 11 cm. Colección Laos Garden.

Equilibrado ejemplar, estilo bosque, yose-ue en otra maceta Yokkaichi. El ginkgo es una auténtica reliquia viviente, en el registro fósil desde hace 290 millones de años. No debe faltar uno en toda colección de bonsái. Colección Laos Garden.

Elegante ejemplar tamaño chuhin, de gran vejez, con un espectacular movimiento retorcido, hoja madura y avanzada formación para una obra maestra. Maceta Yixing. Colección Laos Garden.

Omono:

Sin incluir la maceta son árboles entre 90 y 120 centímetros de alto. El nombre hace alusión a que se necesitan varias personas para levantarlo. Otros autores proponen un intrevalo entre 60 y 120 centímetros de altura.

seizan LaosGarden
Maceta para bonsái rectangular con precioso esmalte, fabricada por Reiho. Tokoname. Medidas: 68 x 38,5 x 18 cm. Colección Laos Garden.
Yamato LaosGarden
Antigua e impresionante maceta de gran tamaño de Yamato Sanko. Tokoname. Medidas: 63,3 x 47 x 10 cm. Colección Laos Garden.
Koyo LaosGarden
Impresiónate maceta para bonsái, esmaltada en verde (oribe), forma de tambor. Sello y firma: Koyo Aiba Koichirou (Tokoname). Medidas: 62,5 x 12 cm. Colección Laos Garden.

Impresionante pino blanco japonés (parviflora pentaphylla) en tamaño omono. Maceta Yixing antigua. Colección Laos Garden.

Hachi-Uye: 

Cuando los bonsáis miden más de 130 centímetros de alto reciben el nombre de “Hachi-Uye”. En Europa nos referimos también a ellos como bonsái de jardín, ya que se exhiben principalmente en patios o exposiciones temporales de grandes edificios.

Los arboles de jardín que no están en maceta, es decir, que están plantados directamente en el suelo, aunque estén educados en algún estilo de bonsai no se consideran bonsáis y reciben el nombre de “Niwa-Gi”, tengan el tamaño que tengan.

gigante LaosGarden
En Japón seleccionando macetas tamaño Hachi-Uye.
gigante2 LaosGarden
En Laos Garden con macetas Hachi-Uye. 2025
Reiji Laosgarden
Enorme y antigua maceta para bonsái fabricada por Matsushita Reiji del horno Reiho de Tokoname. Medidas: 101,6 x 76,5 x 20,5 cm. Colección Laos Garden.

Uno de los ficus retusa con mayor porte que he visto, en una maceta Yixing con decoración incisa. Colección Laos Garden.

En los ejemplos que aparecen en este artículo se utilizan macetas de distintas procedencias: China, Japón —incluidas piezas de Tokoname y otras regiones niponas—, así como de varios países europeos. Si te interesa saber más sobre los orígenes de las macetas de bonsái, puedes hacer clic en el siguiente enlace.

En nuestra página web, en la sección de macetas, encontrarás prácticos filtros diseñados para ayudarte a encontrar la maceta perfecta para tu árbol. Si accedes desde un ordenador, los verás a la izquierda de la pantalla; en cambio, desde un móvil, aparecerán en una pestaña a la derecha.
Puedes acceder directamente haciendo clic aquí.
Contamos con una gran variedad de filtros para afinar tu búsqueda: color, forma, con o sin esmalte, autor, procedencia y, por supuesto, tamaño.
Si en algún momento necesitas orientación adicional, también hemos preparado un vídeo explicativo que detalla cómo utilizar los filtros paso a paso. Puedes verlo aquí.

Créditos:

Fotos Japón: Antonio Richardo

Técnicas del Bonsái. John Yoshio Naka. 

Colección Laos Garden. 

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x
()
x